En el Año Internacional de la Química, no podemos pasar de largo de esta  celebración del 144 aniversario del nacimiento de la científica 
Marie Curie
Comentaremos 
algunas anécdotas:
Fuente: 
http://www.historiasdelaciencia.com/?p=307
"...El único recuerdo afectuoso que tenía de su madre era  pasarle los dedos  por su frente. No recordó jamás un beso de ella.  Resulta que la madre de  Marie padecía tuberculosis, entonces incurable,  y los signos de esa  terrible enfermedad habían aparecido antes del  nacimiento de la pequeña  Marie. Todo lo que su madre tocaba y  utilizaba: sábanas, vajilla,  cubiertos, ropa, etc., era solamente  tocado y limpiado por ella misma.  Así que puede que su carácter terco a  la vez que tímido e introvertido  estuviera muy influenciado por este  aspecto de su niñez..."
"...Tenía una memoria  tal, que sólo con haber leído dos veces una poesía,  era capaz de  recitarla sin una sola falta. Terminaba sus deberes antes  que las  demás. Pero con lo que más disfrutaba era con un libro, con las  manos  en la frente y los pulgares tapándose las orejas para no oír nada.   Fascinada por la lectura, perdía toda noción de lo que sucedía a su   alrededor..."
"...Era la primera de su clase, hablaba ruso, polaco  (que era enseñado  clandestinamente), alemán, francés y estudiaba  inglés, historia,  literatura, matemáticas, etc. Debido a ello,  frecuentemente sufría los  interrogatorios a los que los inspectores  rusos sometían a los escolares  para confirmar que la enseñanza en ruso  era irreprochable. Estos  episodios de su infancia, le hacían sentirse  humillada y despertarían en  ella, más tarde, ideales nacionalistas..."
Libros sobre su vida:
“Marie Curie”, Robert Reid
“La vida heroica de Marie Curie”, Eve Curie
“Momentos estelares de la ciencia”, Isaac Asimov
“Las damas de laboratorio”, María José Casado Ruiz